¿Cuáles son las características que diferencian al genio del resto de los mortales? Seguramente ya hayas ojeado algunos de esos artículos en los que te explican las características que definen al genio pero esta vez descubrirás si lo eres. ¿Sabías qué existen muchas más facultades y actitudes que definen al genio? Descubre quién eres realmente y sorpréndete de ti mismo una vez más. ¡Disfruta aprendiendo!
¿Te has preguntado alguna vez si eres un superdotado? Conocer si lo eres con nuestro Test superdotado
6 señales que demuestran que eres un genio
¿Solamente seis? ¿Demasiados? Descubre cada uno de los rasgos de personalidad que suelen definir al genio y podrás reconocer a un genio en un abrir y cerrar de ojos.
1. El caos o el orden extremo
A menudo, se relaciona al genio con el desorden extremo. No se equivocan aunque no todos los genios son iguales. Dependiendo de la disciplina, un genio puede ser un George Nash (Una mente Maravillosa) o un Sheldon Cooper (La teoría del Big Bang). Por si no conoces a estos dos personajes de ficción tan bien retratados; el primero es, principalmente, caótico. Se olvida de comer, escribe en todas partes y su despacho es poco menos que un desastre. ¿Y Sheldon? Para que te hagas una idea es el típico genio que recuerda dónde estaba hasta el mínimo detalle en su oficina. Curiosamente, el extremismo es una característica típica de la genialidad.
2. El coleccionismo
¿Recuerdas a ese compañero de clase que coleccionaba minerales, sellos o cualquier otra cosa? Podrías haber estado con un genio. Por supuesto, esta característica no solo la tienen los genios. Hay millones de coleccionistas en el mundo pero lo cierto es que hay muchos genios que gustan de coleccionar todo tipo de cosas.
3. La nocturnidad
La idea del genio noctámbulo no es ningún cuento para niños. Hay varios estudios que lo corroboran. Sin embargo, se ha comprobado que aquellas personas con un alto coeficiente intelectual que se levantan temprano por la mañana suelen rendir más en tareas creativas que si continúan con su tendencia natural. Sorprendente, ¿Verdad?
4. Los patrones de conducta
Si eres de esas personas que buscan patrones en, prácticamente, cualquier comportamiento, ¡Enhorabuena! Es muy posible que seas una persona con altas capacidades y una gran inteligencia. ¿Por qué razón? La agilidad mental de una persona con alto IQ conlleva que su mente nunca pare de crear y recrear. Esto implica observación y relación de eventos, personas, situaciones, etc. Es por ello que para estas personas es posible diseñar patrones de conducta, encontrar protocolos y fórmulas. O al menos, buscarlas.
5. Poca convivencia social
La soledad es un factor común a todos los genios. Hay innumerables razones por las que es así – la soledad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas -. Aunque en relación con los demás, el ser humano aprende, el genio necesita retirarse para ordenar sus ideas, dedicarse a sus múltiples aficiones y descubrir a cada minuto todo lo que el mundo puede ofrecerle. Es justamente esta entrega al aprendizaje la que diferencia al genio de cualquier otro.
6. Ensimismamiento
Según un estudio realizado por la Universidad de California, las personas de las que se dice que sueñan despiertos, puntúan más alto cuando realizan un test de inteligencia.
Soy un genio: el funcionamiento de la mente del genio inteligente
Si quieres conocer cómo funciona la mente de un genio solamente tienes que mirarte al espejo. Y es que tu cociente intelectual en combinación con otros factores te convertirá en una persona brillante. ¿Y cuál es el factor que diferencia a los genios del resto de los mortales? Como bien diría Einstein: “no soy un genio, solamente soy increíblemente curioso”. La curiosidad es la que nos diferencia, la que nos convierte en personas que buscan diferentes maneras de llegar a una solución.
Así, por ejemplo, Leonardo DaVinci defendía lo que dirían grandes maestros de la historia ya que “la ciencia está para facilitarle la vida a la sociedad”. Esa genialidad también se ve definida en el universo de Stephen Hawking. Este genial maestro de la física dijo en su momento que “todos tenemos el compromiso de dar el máximo de nosotros en aras de una mejora para la humanidad”. Con todo esto, ¿Qué queremos decir? Está en tu mano incrementar tu cociente intelectual y conseguir un mayor aprovechamiento de tus habilidades.
Si quieres conocer más sobre la Inteligencia, los diferentes tipos de inteligencia, los signos que desvelan que eres un superdotado y mucho más, visita nuestros test de inteligencia gratis.
Cómo saber si eres un genio: estudios demuestran…
Existe una gran cantidad de estudios científicos que relacionan cualidades, rutinas, hábitos, etc. con ser un genio. Así es fácil de reconocer a un genio. Verás qué fácil es creer que tienes una mente privilegiada con estos estudios que detallamos a continuación. No creas que eres inferior a los demás, tú podrías ser un genio sin ni siquiera saberlo.¿Eres un genio? Demuéstralo con este test de inteligencia, donde conocerás tu CI. ¡Y no dudes en comentarlo y compartir!
Deja tus comentarios abajo sobre qué opinas de este post y cualquier sugerencia que se te ocurra.
Imágenes: feelthebrain , masqpeques , culturacolectivo.